Pensar las crisis desde la solidaridad

El Centro Universitario Ignaciano (CUI) y Centro de Investigaciones Socioculturales (CISOC) de la Universidad Alberto Hurtado te invitan a la segunda actividad del ciclo “Pensar las Crisis desde la Solidaridad”.
Este ciclo busca contribuir con un espacio de conversación sobre las crisis sanitaria, económica y social que enfrenta el país, sus efectos en las personas y sus posibilidades de respuesta, desde la solidaridad.
Martes 18 de agosto:  15:00 y 19:00 hrs.
15:00 horas: Conversación en torno a las prácticas solidarias surgidas con ocasión de la emergencia sanitaria.
Presentan:
Jorge Costadoat, Centro Teológico Manuel Larraín.
María José Martinic, Fundación Recrea.
Rodrigo Cortés, Director Trabajo Social, UNAB Viña del Mar.
Mario Orellana, Dirigente Renca.
19:00 horas: Conversación interreligiosa sobre el concepto de la solidaridad.
Presentan:
Cristián Hodge, Facultad de Teología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Gustavo Robles, Director Centro Estudios Teológicos .
Ruth Libfrand, profesora de religión judía del Santiago College y está estudiando para ser Rabina.
Abdul Matin, Centro de Espiritualidad y Desarrollo Cultural Rabbani.
Omar Cortes, Director ejecutivo ADIR (Asociación chilena de diálogo interreligioso).
Inscripciones acá
Reserva un tiempo para el tercer miniciclo:
Martes 25 de agosto – 15:00 hrs.: Proceso constituyente
Jueves 27 de agosto – 18:00 hrs.: Trabajo
Martes 1 de septiembre – 18:00 hrs.: Salud mental
Martes 8 de septiembre – 18:00 hrs.:Niños, niñas y adolescentes
Jueves 10 de septiembre – 15:00 hrs.: Mujeres/género
Martes 22 de septiembre – 18:00 hrs.: Adultos mayores
Jueves 24 de septiembre – 18:00 hrs.: Personas con discapacidad
Martes 29 de septiembre – 18:00 hrs.: Pueblos originarios
Jueves 1 de octubre – 18:00 hrs.: Personas migrantes
Martes 6 de octubre – 18:00 hrs.: Ciudad y territorios
Jueves 8 de octubre – 18:00 hrs.: Medios de Comunicación

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.