Sebastián Prieto SJ pronunció los últimos votos

En el inicio de una nueva etapa dentro de la compañía de Jesús, Sebastián estuvo acompañado por  algunos de sus familiares en el Templo San Ignacio y parte de sus compañeros jesuitas, cumpliendo con todas las medidas sanitarias correspondientes.
En la homilía, Gabriel Roblero señaló que el Señor es quien los envía en misión con un corazón lleno de amor para entregar a todas las personas. Así Sebastián vuelve a Rusia confirmado en su pertenecía profunda a la Compañía. Como decía San Francisco Javier, no buscamos nuestro interés, sino que el de Cristo.
Respecto de los Últimos Votos el provincial explicó que “consagramos todo lo que somos al Señor, le entregamos todo nuestro haber y poseer para que Él disponga de nosotros, en un acto de radical confianza en la fe. Estos votos se hacen en medio del camino de la vida, no al final al llegar a una meta. El Señor va confirmando que seguimos adelante movidos por su gracia”.
“Nuestra vida es un largo aprendizaje. Nosotros no somos quienes decidimos donde ir, como vivir nuestra vocación, sino que el Espíritu de Cristo es el que nos va guiando. No se trata solo de seguir una llamada, sino que a través de esa llamada nos queremos identificar con Aquel que nos llama, queremos vivir esa misma vida de Jesús”, agregó Gabriel Roblero.
Al finalizar, Sebastián Prieto en su acción de gracias, se refirió a la gran misericordia del Señor por haberlo llamado a este camino dentro de la Compañía de Jesús.
Así queda definitivamente incorporado al cuerpo apostólico de la Compañía de Jesús y dispuesto a aceptar cualquier misión que se le encomiende.

.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.