Videomensaje del P. General: Un nuevo sueño para la Iglesia

El Padre General Arturo Sosa SJ nos comparte su cuarto videomensaje. En esta ocasión reflexiona desde el cuarto capítulo de su libro: “En camino con Ignacio”.

En la Iglesia, como Pueblo de Dios que peregrina en la historia, confluyen múltiples vocaciones y carismas que colaboran en el anuncio de la salvación que nos viene de Dios a través Jesucristo.

Nosotros, los jesuitas e ignacianos, llevamos en nuestras entrañas vocacionales un profundo amor a la Iglesia, que unido a la especial obediencia al Santo Padre, nos impulsa a renovar nuestra disponibilidad para colaborar en la misión de Cristo allí donde la Iglesia lo requiera, especialmente en las periferias físicas y existenciales de nuestro mundo.

En este Año Ignaciano decíamos que el Señor nos conceda el don del discernimiento para saber leer los signos de los tiempos y comunicar con audacia, y fidelidad creativa, la buena nueva de Jesús.

Nos reconocemos frágiles y pecadores, pero también llamados a ser servidores de la misión de Cristo en y con la Iglesia.

Nos unimos al sueño de una Iglesia en salida, pobre y para los pobres, que sea casa de acogida y hospital de campaña para aquellos que la cultura del descarte deja al borde del camino. Nos mueve ese mismo deseo que movió a San Ignacio y a sus primeros compañeros, de servir con generosidad allí donde exista mayor necesidad.

La llamada a la conversión que experimentamos hoy también pasa por renovar nuestra disponibilidad para la misión allí donde se necesite mostrar, con gestos y palabras, el rostro cercano y misericordioso del Señor. 

Te pido que nos ayudes a ser cada día más fieles a nuestra vocación, y así podamos en todo Amar y Servir. ¿Estás dispuesto?

Puedes rezar, personal y comunitariamente, con los puntos de oración al final del cuarto capítulo del libro “En camino con Ignacio” del P. Arturo Sosa, SJ.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Fernando Salas SJ: “Este aprendizaje me llevó a entender de manera nueva a Jesucristo y al sacerdocio que había recibido de Él”

A cincuenta años del golpe de Estado, conversamos con el sacerdote jesuita Fernando Salas sobre su experiencia dirigiendo el Comité Pro Paz, un organismo ecuménico que existió entre 1973 y 1975 para ir en ayuda de personas perseguidas por la dictadura militar. Hoy, a medio siglo de esta fractura en nuestra democracia, en un momento en que otra vez los chilenos tienen que decidir sobre un nuevo proyecto de texto constitucional, el diálogo siempre debería tener la primera opción.

Gastón Soublette: La disidencia espiritual 

Entrevista con el filósofo, musicólogo y experto en estética, Gastón Soublette, del 27 de abril del año 2021. En esta ocasión y tras su consagración como el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, ponemos estas líneas que hablan mucho de su sabiduría, a disposición de toda la comunidad.