Hogar de Cristo coloca la primera piedra de nueva hospedería en Calama

Este moderno edificio ubicado en Calle Valdivia 974 tendrá capacidad para 85 personas y cuenta con una importante inversión 2 mil 980 millones de pesos del gobierno regional para su construcción.

Después de varios años de negociaciones, el martes 28 de mayo a las 12:30 horas se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva Hospedería del Hogar de Cristo en Calama. Al evento asistió el gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz; el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro; y el director ejecutivo de Hogar de Cristo, Juan Cristóbal Romero.

“Para los más excluidos y necesitados, esta nueva hospedería significa una nueva y mejor calidad de vida. En lo concreto, se va a poder contar con espacios modernos y de encuentro adecuados con mejor accesibilidad. También será una Hospedería con perspectiva de género porque permitirá acoger a mujeres en situación de calle. En Calama, al menos 300 personas viven excluidas, por lo tanto, no nos podemos quedar tranquilos, es urgente mejorar sus condiciones de vida y su inclusión social”, dice el director ejecutivo del Hogar de Cristo, Juan Cristóbal Romero.

La actual Hospedería de Calama está dividida en dos edificios –Hospedería y oficinas– ubicados en terrenos distintos y distantes entre sí. Por esta razón, el nuevo proyecto considerará la demolición de las estructuras existentes y la construcción de un edificio de dos niveles que cumplirá con la normativa vigente de accesibilidad y todas las disposiciones de la ley de urbanismo. La nueva construcción acogerá a 55 personas en situación de calle y atenderá a 30 adultos mayores vulnerables del Programa de Atención Domiciliaria Adulto Mayor (PADAM) de Hogar de Cristo en Calama, proporcionando un espacio seguro, moderno y adecuado para todos ellos.

Eliecer Chamorro, destaca: “La importancia de este hito implicará una reposición completa del Hogar de Cristo, no solo en infraestructura, sino también en equipamiento. Esto permitirá que los acogidos reciban el apoyo que merecen y en las condiciones adecuadas. Es una buena señal del trabajo que está realizando el municipio y, por supuesto, de quienes apoyan de forma autogestionada y gratuita a los más pobres y vulnerables, como el Hogar de Cristo”.

A la ceremonia no solo asistieron autoridades, también contó con la presencia de trabajadores de Hogar de Cristo, voluntarios y acogidos, quienes se unieron en esta actividad simbólica para compartir sus experiencias y palabras de esperanza.

El Hogar de Cristo en Calama

En Calama, donde cerca de 300 personas enfrentan la situación de calle, el Hogar de Cristo juega un papel esencial. Esta organización gestiona la Hospedería Calama, proporcionando refugio a 30 personas sin hogar. Además, opera el Programa de Atención Domiciliaria del Adulto Mayor (PADAM), ofreciendo servicios cruciales a los adultos mayores de la comunidad. En el sector educativo, el jardín infantil y sala cuna “Nido de Nuri” acoge a 25 niños y niñas, reforzando así el compromiso del Hogar de Cristo con el apoyo integral a los habitantes de Calama.

Por Comunicaciones Hogar de Cristo

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús

Hoy celebramos la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, devoción que tiene un lugar central para la Compañía de Jesús, sobre todo este año en que celebramos el Jubileo del Corazón de Jesús por la conmemoración del 350 aniversario de las apariciones a Santa Margarita María Alacoque.

Obras ignacianas participaron del día de los Patrimonios

La iglesia jesuita de Puerto Montt, el Campus Patrimonial de la Universidad Alberto Hurtado, El Santuario del Padre Hurtado, el Templo San Ignacio en Santiago, el colegio San Ignacio Alonso Ovalle, y el Espacio La Compañía en Valparaíso fueron parte de esta nueva versión.