Inauguración del Jardín Jesuita en Valparaíso y Restauración de la Virgen

En un emotivo acto que congregó a miembros de la comunidad jesuita y autoridades locales, se llevó a cabo la inauguración de la primera etapa del Jardín Jesuita en Valparaíso, junto con la bendición de la Virgen, que ha sido cuidadosamente restaurada. Este evento al que asistió el Provincial de la Compañía de Jesús en Chile, Gabriel Roblero SJ., marca un hito significativo en la preservación y puesta en valor del patrimonio histórico de la región.

Detalles de la Restauración: El trabajo de restauración de la Virgen se realizó con meticulosidad y devoción, con el objetivo de acercarse lo más posible al diseño original de la Inmaculada Concepción, que data del año 1904 y que adornaba el cerro de los jesuitas en Valparaíso. Es importante destacar que esta figura religiosa tiene una relevancia histórica similar a la Inmaculada Concepción ubicada en el cerro San Cristóbal de Santiago, la cual data de 1908.

Colaboración y Financiamiento: Estos proyectos de preservación y embellecimiento del patrimonio local son posibles gracias a las adjudicaciones al Fondo del Patrimonio. Estas adjudicaciones surgen del comodato establecido entre la organización Puka y la Compañía de Jesús, demostrando un compromiso conjunto por la conservación de la herencia cultural y religiosa. Además, se destaca la colaboración estrecha con la Fundación Educacional Loyola y la Administración Provincial de los jesuitas, quienes han trabajado arduamente para hacer realidad este sueño.

Invitación a Conocer Más: Para aquellos interesados en conocer en detalle el proceso de restauración de la Virgen y los proyectos futuros en el Jardín Jesuita, se invita a consultar el informe completo, el cual proporciona una visión completa del trabajo realizado y los desafíos que aún se enfrentan en la preservación del patrimonio histórico de Valparaíso. Ver el pdf a continuación:

La inauguración del Jardín Jesuita y la restauración de la Virgen representan un tributo al legado cultural y espiritual de la región. Estos esfuerzos conjuntos reflejan el compromiso de la comunidad jesuita y sus colaboradores por mantener viva la memoria histórica y fortalecer el vínculo entre la fe y la comunidad local.

Compartir:

Facebook
Twitter

Noticias Relacionadas

UAH formaliza acuerdo de cooperación con obras sociales de la Compañía de Jesús

La Universidad Alberto Hurtado suscribió una alianza con el Hogar de Cristo, TECHO, INFOCAP y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la que incluye apoyo mutuo, facilidades para la realización de prácticas laborales, la integración de espacios y la participación en estudios conjuntos, alineados a los principios y valores que promueve la Compañía de Jesús.

Nueva edición de revista Jesuitas Chile

Los principales temas son los desafíos del área de parroquias, reflexiones respecto de la defensa del medio ambiente, y las proyecciones del área de vocaciones y juventudes

Reinstalación del Reloj del Cerro Campanario

Con una emotiva ceremonia se celebró que el Reloj “Paul Garnier” del Cerro Campanario de Puerto Montt ha vuelto a funcionar marcando el tiempo con sus antiguas campanas y con su aspecto original, tal como hace 120 años cuando llegó a Puerto Montt.